
Operativo ‘Fortaleza’: 386 Detenciones en La Araucanía Desatan Debate sobre Seguridad y Derechos Humanos
En un operativo conjunto de 72 horas, Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) llevaron a cabo la ‘Operación Fortaleza’ en La Araucanía, resultando en la detención de 386 personas entre el 8 y el 10 de septiembre. Este despliegue, considerado el segundo de su tipo a nivel nacional en el año, ha reavivado el debate sobre las prácticas de seguridad y su impacto en los derechos humanos en la región.
Durante el operativo, Carabineros arrestó a 337 individuos, de los cuales 185 tenían órdenes de detención pendientes, mientras que 152 fueron capturados en flagrancia. Las fuerzas policiales realizaron 9.359 controles, incluyendo 4.765 vehiculares y 3.972 de identidad, además de sancionar 329 infracciones relacionadas con tránsito y comercio. El general Patricio Yáñez, jefe de Zona de Carabineros, destacó la magnitud del esfuerzo, que involucró a más de 1.200 funcionarios y 300 vehículos, enfatizando la importancia de entregar seguridad a la comunidad. Sin embargo, este tipo de operativos también suscita preocupaciones sobre la criminalización de la pobreza y los posibles abusos de poder, poniendo en tela de juicio el verdadero costo de la seguridad en La Araucanía.