
Municipio defiende nuevas contrataciones en la CGGV: «Es hora de enfrentar el desorden heredado»
En medio de un intenso debate en el último concejo municipal, la alcaldesa Daniela Norambuena y su equipo defendieron la incorporación de 42 nuevos funcionarios a la Corporación Municipal Gabriel González Videla (CGGV), en respuesta a las críticas de la concejala Rayen Pojomovsky. La alcaldesa argumentó que estas contrataciones son esenciales para abordar un «grave desorden administrativo» que se ha perpetuado en gestiones anteriores.
El secretario general de la corporación, Nilo Lucero, enfatizó que estas nuevas incorporaciones no representan un aumento injustificado del gasto, sino más bien la creación de un equipo especializado que ha permitido identificar irregularidades y avanzar en procesos judiciales. Lucero aseguró que, gracias a este equipo, se han abierto siete causas judiciales activas y se han detenido prácticas corruptas que habían sido normalizadas durante años. «No vinimos a inflar la planta, vinimos a ordenarla», afirmó, destacando un plan de reducción de personal en el que se prevé disminuir la planta administrativa de 218 a 176 funcionarios entre diciembre de 2024 y agosto de 2025. La alcaldesa Norambuena subrayó su compromiso de evitar que la corporación se convierta nuevamente en una «caja pagadora política», mientras se espera que en la próxima sesión del concejo municipal, programada para el 22 de octubre, se profundice sobre la gestión y reestructuración de la CGGV.