«La plaga se controla, pero el traslado de fruta es el mayor riesgo»

«La plaga se controla, pero el traslado de fruta es el mayor riesgo»

Control de plaga de mosca de la fruta: Desafíos y riesgos en la agricultura de Coquimbo

En la Región de Coquimbo, el director del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Jorge Fernández, informó sobre la contención de la plaga de mosca de la fruta y la problemática logística asociada a la autorización de veranadas en Argentina. A pesar de que los brotes activos se concentran en Monte Patria y La Serena, el SAG asegura que la situación se mantiene bajo control, aunque algunos agricultores han expresado su descontento por la falta de claridad en los procedimientos.

Fernández enfatizó que las acciones del SAG están regidas por protocolos internacionales y que se ha implementado un agroseguro para compensar a los productores afectados. Sin embargo, el traslado ilegal de fruta es un riesgo significativo para la propagación de la plaga, lo que ha llevado al SAG a establecer controles carreteros junto a Carabineros. A medida que avanzan las campañas de erradicación, se proyecta que la mayoría concluirán entre enero y febrero de 2026, siempre que no se registren nuevas capturas.