Una nueva edición de las Olimpiadas de Juegos Ancestrales Mapuche 2024, conocida como KUYFIKE AWKANTUN, tuvo lugar en el Complejo Educacional Público Darío Salas Díaz de Carahue.
En este evento participaron las escuelas Romilio Adriazola, Alejandro Gorostiaga y Kim-Ruka.
El director del establecimiento anfitrión, Christian Sáez Quintana, destacó el reconocimiento que la comunidad carahuina brinda a la inclusividad del colegio, así como al Servicio Local de Educación Costa Araucanía, que ve en estas actividades un emblema de la educación intercultural.
Por su parte, Jessica Sandoval Garcés, Subdirectora de Apoyo Técnico Pedagógico del SLEPCA, resaltó la importancia de este espacio de encuentro para estudiantes de diferentes edades, donde aprenden a colaborar, compartir y recibir consejos de los adultos.
Durante las Olimpiadas se llevaron a cabo juegos tradicionales como el Leftun, Palín y el Inao.
El Educador Tradicional, Alex Paillaleo Catrinao, subrayó la importancia de estos eventos para unir lazos y replicar las prácticas de los ancestros, mientras que la estudiante Lucia Fernández Merino de la Escuela Pública Kim Ruka, expresó que disfrutó de la jornada y valoró la creatividad de los organizadores en los juegos. Su compañero Mateo Mariqueo Sáez agregó que encontró la experiencia divertida y fortalecedora de lazos entre amigos.