Hospital de La Serena: Vecinos llegan a la Corte Suprema tras rechazo del Tribunal Ambiental

Hospital de La Serena: Vecinos llegan a la Corte Suprema tras rechazo del Tribunal Ambiental

Vecinos de La Serena llevan su lucha por la justicia ambiental a la Corte Suprema

Un grupo de vecinos de La Serena ha presentado un recurso de casación ante la Corte Suprema, desafiando la reciente decisión del Primer Tribunal Ambiental que rechazó su impugnación contra la resolución del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA). Esta resolución eximió al nuevo Hospital de La Serena de ingresar al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), lo que según los reclamantes, representa una grave omisión de los impactos ambientales que el proyecto podría generar.

Los vecinos argumentan que el tribunal no tomó en cuenta una modificación sustancial al proyecto, formalizada mediante un Decreto del MOP, que aumentó la superficie construida y, por ende, sus efectos en la salud y el entorno. Además, denuncian que no fueron notificados adecuadamente sobre el proceso de consulta de pertinencia en 2022, lo que les impidió ejercer su derecho a participar, en contravención de la Constitución y el Acuerdo de Escazú. Su objetivo no es detener la construcción del hospital, sino asegurar que se cumplan los estándares legales y ambientales necesarios para proteger la salud de la comunidad y su derecho a ser escuchados en decisiones que afectan su entorno. «El hospital puede ser necesario, pero no a espaldas de la gente», enfatiza Rafael Jordan Jadrievic, abogado de los reclamantes. La Corte Suprema ahora deberá decidir si admite el recurso a trámite, lo que podría sentar un precedente importante para la justicia ambiental en la región.