
El Festival de Danza Contemporánea MAGMA 2025 continúa su recorrido por la Región de La Araucanía, acercando la danza a la comunidad y transformando espacios cotidianos en escenarios de creatividad, movimiento y encuentro.
Esta quinta edición ofrece una programación gratuita que incluye funciones, videodanza, talleres comunitarios y clases magistrales abiertas a todo público. Cada actividad está pensada para que las personas puedan experimentar la danza de manera cercana y participativa, reconociendo en el movimiento un lenguaje común que cruza generaciones y territorios.
Fechas y sedes
Villarrica: 16 y 17 de octubre, en el Centro Cultural Liquen | obras, videodanza, talleres comunitarios y clases magistrales.
Curarrehue: 18 y 19 de octubre, en Espacio Arte Ko-Panqui|Encuentro de programadores del Corredor Sur Danza Contemporánea.
Desde su primera versión en 2021, MAGMA se ha consolidado como un espacio de creación y vinculación, donde la danza contemporánea se despliega como una fuerza viva que invita a habitar el cuerpo y el territorio con conciencia y sensibilidad. Más que un festival, MAGMA es una experiencia colectiva que transforma la relación entre arte, comunidad y naturaleza, tejiendo redes entre artistas, gestores y habitantes del sur de Chile.
Una experiencia inclusiva y participativa
Sobre esta nueva versión, el equipo organizador destacó que: “Una de las principales apuestas del festival es su enfoque en la participación comunitaria, acercando la danza contemporánea a públicos diversos y generando instancias de formación gratuitas. Además, habrá espacios especialmente pensados para grupos específicos de la población, como niños, adultos mayores y personas en labores de cuidado, reforzando el carácter inclusivo y social de la propuesta.”
Este enfoque territorial y participativo busca fortalecer el vínculo entre la creación artística y las comunidades locales, generando experiencias donde el arte se vive como un derecho cultural y una forma de encuentro humano.
Toda la programación y los detalles de inscripción están disponibles en:
Cabe destacar que este proyecto es financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Fondo de las Artes Escénicas, Línea de Festivales y Encuentros 2025.