
Una reunión privada el pasado 4 de julio entre la aspirante presidencial Evelyn Matthei y el gremio de Agricultores Unidos en Temuco, derivó en una discusión a gritos, sembrando nuevamente dudas sobre campaña de Matthei que lucha por llegar a La Moneda. Fuentes cercanas a la reunión, celebrada en el Hotel Ferrat, describieron un momento de intensa ira por parte de Matthei: «¡Hace rato que me vienes hueveando!» Le Dijo, en medio de un intercambio de acusaciones, a uno de los agricultores.
El encuentro, al que asistió el jefe de campaña de Matthei, Diego Paulsen, tenía como objetivo abordar temas críticos que enfrentan los agricultores, incluida la imposición unilateral de precios bajos por parte de las grandes industrias, una práctica que los agricultores denuncian como un abuso de posición dominante en el mercado. Agricultores Unidos, que representa a productores desde la Región Metropolitana hasta Los Lagos, enfatizó el grave impacto en su rentabilidad y la potencial amenaza a la seguridad alimentaria nacional.
Sin embargo, las fuentes indican que la recepción de Matthei a sus preocupaciones no fue bien recibida. La tensión aumentó cuando un asistente la desafió directamente: «¿Usted cree que va a ganar las elecciones si no conoce la realidad del país?»
Inicialmente tranquila, la paciencia de Matthei se agotó a medida que avanzaba la discusión. Argumentó que las grandes industrias enfrentaban altos costos y gastos que los agricultores no estaban considerando, citando como ejemplo la inversión publicitaria de Viña Concha y Toro con el club de fútbol inglés Manchester United.
Los agricultores descartaron de inmediato su justificación como «una barbaridad» y una forma de «extracción de renta a costa de los productores». La situación llegó a un punto de ebullición cuando un agricultor acusó directamente a Matthei de un conflicto de intereses, afirmando: «Lo que pasa es que usted no asume que tiene un conflicto de intereses, porque su esposo (Jorge Desormeaux) era director de Concha y Toro.»
En este punto, Matthei, según los informes, estalló, sus gritos audibles incluso fuera de la sala de reuniones. «¡¿Ustedes creen que soy huevona? ¿Que no conozco la realidad del país?!» replicó, antes de volverse hacia el agricultor que cuestionó su elegibilidad y decirle: «¡Hace rato que me vienes hueveando!» Matthei también insinuó que la línea de preguntas de los agricultores, particularmente con respecto a su esposo, era machista.
Problemas de Campaña y Ramificaciones Políticas
Este incidente podría complicar significativamente la posición de Matthei dentro de su coalición Chile Vamos, especialmente dadas las fuertes conexiones de Agricultores Unidos con parlamentarios del sector. En particular, un grupo de diputados de Chile Vamos ya ha presentado un proyecto de ley en la Comisión de Agricultura de la Cámara para regular el problema de los precios impuestos, abogando por contratos obligatorios, precios referenciados al costo real de importación y reglas claras para equilibrar las relaciones desiguales.
El enfrentamiento en Temuco marca otro de una serie de arrebatos públicos de Matthei que han plagado su campaña. Solo en la última semana, ha respondido de forma brusca a periodistas que preguntaban sobre sus cifras en las encuestas y ha interrumpido una discusión televisada con el exfiscal nacional Sabas Chahuán. Si bien el carácter asertivo de Matthei es bien conocido, estos incidentes son vistos cada vez más como una señal de la creciente presión debido a su bajo desempeño en las encuestas, que amenazan una tercera derrota presidencial para ella.
Sumado a sus problemas, Matthei acusó recientemente al Partido Republicano y a su candidato presidencial, José Antonio Kast, de difundir rumores de que padece Alzheimer. Si bien esta acusación podría ser una táctica para acortar distancias en las encuestas, también conlleva el riesgo de sembrar inadvertidamente dudas sobre su salud neurológica en la mente del público.
Agricultores Unidos se negó a comentar sobre el incidente cuando fue contactado. El comando de campaña de Matthei, aunque no desmintió el episodio, restó importancia a su significado, afirmando que fue «una reunión muy productiva. La candidata tomó nota de los comentarios de los agricultores y, de hecho, hizo referencia a sus reclamos en diversas ocasiones. La reunión culminó en muy buenos términos».
A pesar del optimismo del equipo de Matthei, este tenso intercambio podría llevar a Chile Vamos a perder terreno con el sector agrícola. Fuentes indican que tanto Franco Parisi del Partido de la Gente como José Antonio Kast están buscando activamente reunirse con Agricultores Unidos en un futuro próximo, lo que podría capitalizar el reciente “lapsus” de Matthei.