
CChC Araucanía y Mutual de Seguridad presentan un innovador programa de seguridad para contratistas
La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Araucanía, junto a Mutual de Seguridad, ha lanzado un programa pionero destinado a mejorar la seguridad y salud ocupacional en empresas contratistas. La iniciativa busca fortalecer la gestión preventiva y asegurar el cumplimiento de los estándares en el sector.
El evento de lanzamiento, que tuvo lugar en el auditorio de la CChC, reunió a miembros del gremio, expertos en seguridad, representantes de empresas contratistas y autoridades. Este programa ofrecerá asesoría técnica especializada, capacitación en terreno y seguimiento personalizado en áreas cruciales como gestión de riesgos, control de accidentes y cultura preventiva. Según Evelyn Riquelme, presidenta de la Comisión de Seguridad de CChC Araucanía, la iniciativa tiene como objetivo disminuir las brechas de seguridad y aumentar la productividad de las empresas contratistas, asegurando que cuenten con las herramientas necesarias para operar con altos estándares. Edmundo Zambrano, gerente de la agencia Temuco de Mutual de Seguridad, detalló que se trabajará con siete empresas socias y 24 contratistas para realizar diagnósticos en terreno y asesorías en la implementación de mejoras preventivas. Víctor García, inspector provincial del trabajo, resaltó la importancia de este tipo de gestiones para garantizar la salud y seguridad laboral. Los contratistas de la región han valorado esta herramienta, destacando su potencial para reducir incidentes y profesionalizar equipos. El programa piloto se llevará a cabo durante tres meses, generando informes de avance que permitirán su proyección a mayor escala, posicionando a la región como un referente en gestión colaborativa de seguridad laboral.