La seremi de Bienes Nacionales, Ámbar Castro, responsabilizó al Gobierno Regional por las irregularidades que se han destapado al interior del Pabellón de La Araucanía, que se mantiene cerrado.
El concejal de Temuco, Esteban Barriga, dijo que el espacio no ha tenido una buena administración y abrió la posibilidad para que la concesión se entregue al municipio.
En una verdadera novela se han convertido las fallidas tratativas para reabrir la estructura que fue galardonada en la Expo Milán 2015 y que desde hace tres meses permanece cerrada y en evidente deterioro, cuya reparación ascendería a 2 mil millones de pesos, además de poseer una deuda por contribuciones superior a los 100 millones de pesos.
Con estos antecedentes y después de varios días en silencio, el Ministerio de Bienes Nacionales confirmó que estos gastos deberán ser solventados por la institución que reciba la concesión, tratativas que hasta el momento se encuentran entrampadas.
Respecto a la recepción de obra que no ha sido entregada a la Municipalidad de Temuco, la seremi Ámbar Castro responsabilizó por esta irregularidad a la anterior administración del Pabellón de La Araucanía, es decir, a la corporación que opera bajo el alero del Gobierno Regional.
“Como Bienes Nacionales, nosotros entregamos una concesión y, por ende, el que tiene el acto administrativo debe informar sobre el estado jurídico, material, económico de lo que está administrando”, explicó.