
AFP Cuprum advierte sobre complejidades en la reforma de pensiones y su implementación
En un contexto marcado por tres retiros del 10% de los fondos previsionales y la creación de la Pensión Garantizada Universal (PGU), la reforma de pensiones que se está gestando se presenta como la más significativa desde la instauración del sistema de capitalización individual en Chile. Martín Mujica, gerente general de AFP Cuprum, subraya la complejidad del proceso, que afecta más de mil aspectos dentro de la AFP.
La transición hacia los fondos generacionales es uno de los mayores desafíos, y Mujica destaca la importancia del rol de la Superintendencia de Pensiones en este proceso. La implementación de nuevas normativas y beneficios, que buscan cerrar brechas de género y mejorar las pensiones para los sectores más vulnerables, es un avance necesario pero complicado. A medida que se avanza hacia enero de 2026, se hace crucial garantizar que los cambios operativos se realicen de manera fluida y efectiva, para que los afiliados puedan recibir los beneficios prometidos, evitando así que la reforma se convierta en un obstáculo más para la justicia social en el país.