
María José Torres, representante de la ONU en Chile: «El próximo gobierno será clave para restablecer relaciones y abordar brechas sociales»
En un contexto electoral marcado por tensiones, María José Torres Macho, coordinadora residente de la ONU en Chile, destaca la importancia de que el nuevo gobierno reoriente las prioridades en torno a las necesidades sociales y territoriales del país. En una entrevista con La Tercera, subrayó que la llegada de un nuevo presidente o presidenta será crucial para redefinir la cooperación entre la ONU y el estado chileno, enfocándose en el desarrollo sostenible y la justicia social.
Torres, quien lidera el equipo de la ONU en Chile, anunció el lanzamiento del proyecto ‘Comunidades Conectadas’, diseñado para mejorar la conectividad en zonas rurales de Ñuble y La Araucanía, donde solo el 44% de la población tiene acceso a internet. Este proyecto busca cerrar la brecha digital y empoderar a comunidades marginadas, reconociendo la conectividad como un potencial derecho fundamental. En un momento en que la ONU enfrenta desafíos globales, Torres también destacó la relevancia de figuras como Michelle Bachelet para liderar el organismo, abriendo la puerta a una representación más equitativa desde América Latina.