📅 ¡Atención! Este miércoles 22 de mayo comenzará el juicio oral contra el ex carabinero Sebastián Zamora, acusado de empujar a un joven de 16 años desde el Puente Pío Nono al lecho del Río Mapocho 🌉🌊.
📅 El incidente ocurrió el 2 de octubre de 2020, en medio de las manifestaciones posteriores al estallido social 📆💥. El joven sufrió fracturas en sus muñecas, una contusión en el pulmón derecho y un golpe en la cabeza 🤕🩹. La fiscal Ximena Chong, de la Fiscalía de Alta Complejidad Centro Norte, acusó a Zamora de homicidio frustrado y pidió una pena de ocho años de cárcel ⚖️🔒.
⚖️ El proceso judicial ha tenido muchos altibajos. En enero, el Ministerio Público ofreció un juicio abreviado, pero el abogado de Zamora lo rechazó, buscando probar su inocencia en un juicio oral 👨⚖️⚔️.
📅 La Fiscalía ha pedido retrasar el juicio en tres ocasiones. La última vez, la fiscal Chong solicitó cambiar la fecha al 29 de mayo, pero el 4° Tribunal Oral en lo Penal de Santiago lo negó ❌⏳.
🎙️ En una entrevista con Radio y Diario Universidad de Chile, Beatriz Contreras del INDH, aseguró que los aplazamientos se deben solo a problemas de agenda 📅🔄. Destacó la seriedad y diligencia de la investigación realizada por la fiscal Chong 💼📜.
🔍 La fiscal Ximena Chong también enfrenta una querella por obstrucción a la investigación presentada por Nubia Vivanco, la primera abogada de Zamora. Chong ya ha respondido a las acusaciones de sesgo en su contra 👩⚖️🛡️.
👥 Críticas de actores políticos también han surgido contra Chong y el fiscal Xavier Armendáriz por la formalización del general Ricardo Yañez. La diputada Lorena Fries defendió la labor de Chong en causas de derechos humanos y criticó las acusaciones de sesgo como dañinas para la institución y la democracia 🏛️🗣️.
📢 Fries hizo un llamado a respetar y apoyar a las instituciones y fiscales, independientemente de nuestras preferencias políticas, para no erosionar la democracia 📣🗳️.