
Fiscalía alerta sobre un alarmante aumento del crimen organizado en Chile
Un reciente informe de la Unidad Especializada en Crimen Organizado y Drogas (UCOD) de la Fiscalía Nacional revela un preocupante incremento en los delitos predatorios, como secuestros y extorsiones, en lo que se describe como «un proceso de densificación delictual sin precedentes» en Chile. Este análisis, que combina datos cuantitativos y cualitativos, ofrece una visión detallada de las amenazas y tendencias del crimen organizado en el país, destacando la creciente complejidad de este fenómeno.
El fiscal nacional, Ángel Valencia, subrayó la importancia del informe al señalar que permite reflexionar sobre las vulnerabilidades y fortalezas del sistema ante un crimen organizado que ha dejado de ser un hecho aislado. Las cifras son alarmantes: en el primer semestre de 2024 se registraron 479 secuestros, y las extorsiones se han convertido en prácticas comunes entre organizaciones criminales. Este entorno de criminalidad no solo afecta la seguridad pública, sino que también erosiona la confianza en las instituciones y amenaza la cohesión social, generando un ecosistema de violencia y control que desafía el Estado de Derecho.