El 11 de septiembre olvidado: la historia del otro Golpe de Estado que sacudió a Chile

El 11 de septiembre olvidado: la historia del otro Golpe de Estado que sacudió a Chile

El Golpe de Estado de 1924: Un capítulo olvidado en la historia de Chile

La madrugada del 11 de septiembre de 1924 marcó un hito en la historia política de Chile, cuando tres altos oficiales firmaron un decreto que disolvía el Congreso Nacional. En un contexto de crisis profunda, los generales Luis Altamirano, Francisco Nef y Juan Pablo Bennett tomaron esta decisión tras la salida del presidente Arturo Alessandri, quien había sido forzado a renunciar apenas días antes.

El acta, publicada en El Diario Ilustrado, argumentaba que las elecciones parlamentarias no reflejaban la voluntad popular, una justificación que ocultaba el verdadero objetivo del golpe: cerrar un Parlamento considerado como un obstáculo para sus ambiciones de reformar el sistema político chileno. La junta militar que emergió de este golpe se propuso reorganizar el país y convocar a nuevas elecciones, aunque sin especificar fechas concretas, abriendo un periodo de dictadura que alteraría el rumbo de la nación.