
COP30: La Agenda Energética de Wall Street y el Desafío del Cambio Climático
En la inminente COP30 que se celebrará en Brasil, se evidenciará un cambio significativo en la postura de la industria financiera respecto al cambio climático. Lejos de las imágenes de banqueros en bicicleta y compromisos net zero de la COP26, los grandes ejecutivos de Wall Street se centrarán en la urgencia de la seguridad energética y el suministro, relegando a un segundo plano la meta de limitar el calentamiento global.
A pesar de que las inversiones en energías renovables están en aumento, impulsadas por la demanda de las Big Tech para alimentar la inteligencia artificial, la falta de financiación adecuada para mitigar los efectos del cambio climático sigue siendo alarmante. Expertos advierten que la brecha de inversión es crítica, y sin un enfoque renovado, las pérdidas económicas por desastres naturales podrían ser devastadoras. La COP30 representa una oportunidad crucial para que los líderes mundiales reevalúen sus estrategias y prioricen la mejora de la vida de las personas, tal como lo sugiere Bill Gates, mientras el financiamiento para la adaptación climática sigue siendo peligrosamente insuficiente.