
La Guerra en Ucrania: Europa Enfrenta un Desafío Creciente y la Sombra de la Derrota
En una reunión reciente en el número 10 de Downing Street, el líder laborista Keir Starmer expresó su pesar por la devastadora situación en Ucrania durante un encuentro con el presidente Volodímir Zelenski. Desde la invasión rusa en febrero de 2022, la resistencia ucraniana ha desafiado las expectativas, pero la situación en Europa se torna cada vez más grave.
El contexto político en el Reino Unido es sombrío, con un 62% de los ciudadanos desaprobando a Starmer, mientras que el partido ultraderechista Reform de Nigel Farage gana terreno. En Francia, el rechazo hacia Emmanuel Macron alcanza el 78%, y los sondeos apuntan a una posible presidencia de figuras de ultraderecha. Alemania no se queda atrás, con la extrema derecha liderando las encuestas por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial. En este panorama, la dependencia de Europa de potencias externas y su incapacidad para consolidar una respuesta unificada ante la guerra en Ucrania evidencian una crisis de liderazgo que podría costarle caro al continente. La conclusión es clara: Ucrania no está ganando la guerra contra Rusia, y Europa se enfrenta a un diagnóstico alarmante de pérdida y descomposición política.