Trump llamó a Putin para acabar con la guerra en Ucrania. Salió de allí con otro proyecto: un túnel entre Rusia y Alaska

Trump llamó a Putin para acabar con la guerra en Ucrania. Salió de allí con otro proyecto: un túnel entre Rusia y Alaska

Propuesta de túnel entre Rusia y Alaska: ¿una solución o un sueño inalcanzable?

La idea de conectar Estados Unidos y Rusia a través de un túnel en el estrecho de Bering ha resurgido tras una reciente llamada entre el presidente Donald Trump y el presidente ruso Vladimir Putin. Este ambicioso proyecto, que podría abarcar 112 kilómetros, busca unir dos naciones separadas por solo 80 kilómetros de agua, aunque la viabilidad del mismo enfrenta desafíos significativos.

El director del Fondo Ruso de Inversión Directa, Kirill Dmitriev, ha promovido la propuesta en redes sociales, señalando que un túnel podría costar más de 65.000 millones de dólares con métodos tradicionales, pero que la compañía de Elon Musk podría reducir los costos a menos de 8.000 millones. Sin embargo, la complejidad geológica del terreno y el cambio climático plantean serias dudas sobre la ejecución de este proyecto. Con un contexto geopolítico tenso y múltiples obstáculos técnicos, la pregunta persiste: ¿será este túnel un puente hacia la paz o simplemente un capricho más en la historia de las relaciones entre ambas naciones?