
Amacarga alerta sobre riesgos de la reforma aduanera para las Pymes en México
La reforma a la Ley Aduanera, impulsada por la administración de Claudia Sheinbaum, está generando inquietudes significativas entre las pequeñas y medianas empresas (Pymes) del país. A pesar de su intención de modernizar y transparentar las operaciones en el comercio exterior, la Asociación Mexicana de Agentes de Carga (Amacarga) advierte que su implementación podría acarrear mayores costos y complicaciones burocráticas que amenazarían la competitividad de este vital sector económico.
Amacarga señala que, aunque los esfuerzos por combatir la corrupción y aumentar la recaudación fiscal son loables, es imperativo que la reforma contemple las particularidades de las Pymes, que representan más del 99% de las unidades económicas en México. La introducción de cargas adicionales, como mayores tiempos de respuesta y sanciones desproporcionadas, podría encarecer sus operaciones y limitar su acceso a mercados internacionales. La asociación reitera su disposición a colaborar en la creación de un marco regulatorio que favorezca el desarrollo del comercio exterior, evitando que la burocracia se convierta en un obstáculo insalvable para estas empresas esenciales en la economía nacional.