
El Gobierno español finalmente califica la situación en Gaza como genocidio
El pasado 26 de marzo de 2024, Francesca Albanese, relatora especial de la ONU, presentó un informe contundente ante el Consejo de Derechos Humanos, calificando la respuesta israelí a los ataques del 7 de octubre como «Anatomía de un genocidio». Albanese detalló que Israel ha cometido actos de genocidio, incluyendo daños graves a la población palestina y condiciones de vida que apuntan a su destrucción física. Su llamado a la comunidad internacional para imponer sanciones y un embargo de armas a Israel resonó en medio de un creciente clamor global por justicia.
Este lunes, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, sorprendió al utilizar por primera vez la palabra «genocidio» para referirse a la situación en Gaza, un término que su administración había evitado durante meses. La presión de los socios de izquierda del Ejecutivo y las movilizaciones ciudadanas, que han incluido protestas en importantes eventos como La Vuelta ciclista a España, han sido factores determinantes en este cambio de discurso. A pesar de ello, el incremento de las víctimas en Gaza, que ya suma cerca de 65.000 muertos desde octubre de 2023, y el descubrimiento de contratos de armamento entre España e Israel, plantean serias dudas sobre la coherencia y el compromiso real del Gobierno español con los derechos humanos y la justicia internacional.