Por qué la ONU se resiste a llamar «genocidio» a «la intolerable» situación de Gaza

Por qué la ONU se resiste a llamar «genocidio» a «la intolerable» situación de Gaza

La ONU se distancia del término ‘genocidio’ en la crisis de Gaza a pesar de las evidencias

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha optado por no clasificar la situación en Gaza como genocidio, a pesar del contundente informe de una comisión independiente que sostiene lo contrario. La presidenta de la Comisión, Navi Pillay, ha afirmado que hay una ‘intención de destruir a los palestinos de Gaza’, cumpliendo con los criterios de la Convención sobre el Genocidio.

Guterres ha señalado que la determinación legal sobre el genocidio corresponde a organismos judiciales como el Tribunal Internacional de Justicia, y no a su rol como secretario general. Sin embargo, su rechazo a la devastadora situación en Gaza es claro, describiendo ‘una destrucción sistemática’ y ‘matanza masiva de civiles’, lo que él considera ‘horrendo’. Aunque no se atreve a calificarlo legalmente, Guterres subraya la urgencia de reconocer el sufrimiento humanitario, mientras la comunidad internacional espera un veredicto que podría influir en el futuro de la justicia en el conflicto de Gaza.