Petro denuncia violación al derecho internacional por revocación de visa de EE.UU.

Petro denuncia violación al derecho internacional por revocación de visa de EE.UU.

Gustavo Petro denuncia violación de derechos internacionales tras revocación de visa por EE.UU.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha alzado la voz contra la revocación de su visa por parte de Estados Unidos, considerándola una violación flagrantemente inaceptable del derecho internacional y de las normas que garantizan la inmunidad diplomática de los líderes estatales durante la Asamblea General de la ONU.

Petro, quien regresó a Bogotá este sábado, acusó a Washington de quebrantar acuerdos esenciales que rigen el funcionamiento del organismo multilateral. La decisión del Departamento de Estado, según el mandatario, se origina en sus llamados a soldados estadounidenses a desobedecer órdenes y su supuesta incitación a la violencia en una protesta propalestina en Nueva York. Este episodio ha suscitado un intenso debate en el panorama político y empresarial colombiano, donde se hace un llamado a manejar con cautela las relaciones con EE.UU., el principal socio comercial y aliado estratégico de Colombia. Aunque Petro afirmó que no depende de la visa estadounidense al contar con ciudadanía italiana, subrayó la importancia de su libertad de movimiento y de expresión a nivel global. Cabe recordar que un incidente similar ocurrió en los años 90 con el entonces presidente Ernesto Samper, quien también sufrió la revocación de su visa, lo que plantea interrogantes sobre las implicaciones diplomáticas de este nuevo conflicto entre Petro y Estados Unidos.