
Potencial de Exportación: La Carne y los Quesos como Oportunidades para la Economía Argentina
En medio de la reconfiguración de alianzas comerciales en América Latina, impulsadas por el proteccionismo estadounidense y la influencia creciente de China, un nuevo tratado bilateral se presenta como una oportunidad crucial para el sector ganadero argentino.
Mientras que la competencia con Brasil en productos como carne porcina y aviar puede resultar desventajosa, la carne vacuna emerge como la gran protagonista. Con una significativa reducción arancelaria que puede posicionar a Argentina como líder en el mercado europeo, se estima que 40,000 toneladas de carne deshuesada podrían beneficiarse. Además, el sector quesero, con una sólida oferta de variedades, se encuentra en una posición favorable para aprovechar la preferencia arancelaria, con la posibilidad de incrementar las exportaciones a Europa. Sin embargo, para capitalizar estas oportunidades, se requiere una estrategia coordinada que incluya el diálogo entre exportadores y productores, y adaptación a nuevas normativas como el Reglamento 1115 de la UE, que aborda la trazabilidad y la deforestación. El desafío es grande, pero el potencial de impacto económico es significativo, y no debemos permitirnos desaprovechar esta oportunidad histórica.