
México enfrenta críticas internacionales por desapariciones forzadas ante la ONU
El 21 de octubre de 2025, el Comité contra las Desapariciones Forzadas presentó su informe ante la Tercera Comisión de la Asamblea General de la ONU, donde destacó la alarmante situación de las desapariciones en México, que supera las 133,000 personas oficialmente reconocidas como desaparecidas.
Durante la sesión, el embajador Héctor Vasconcelos defendió la postura del gobierno mexicano, buscando minimizar la gravedad de la crisis de derechos humanos en el país. A pesar de reconocer el trabajo del Comité, criticó la decisión de activar el artículo 34 de la Convención Internacional, sugiriendo que la situación no es excepcional, una afirmación que contrasta con la realidad documentada por organismos internacionales. Esta negación refleja la continua minimización del gobierno mexicano frente a un problema que demanda atención urgente y acciones efectivas.