
Alemania impulsa uso de activos rusos congelados para apoyar militarmente a Ucrania
En su intervención ante el Bundestag, Friedrich Merz, líder de la oposición alemana, ha expresado su intención de presionar a la Unión Europea para que utilice los activos rusos congelados, resultado de las sanciones, como parte de un paquete de 140.000 millones de euros en préstamos destinados a financiar equipo militar para Ucrania.
Merz ha afirmado que estos fondos se emplearían exclusivamente para fortalecer la capacidad militar de Ucrania en los próximos años, y ha subrayado que los préstamos no tendrían interés, siendo reembolsados únicamente cuando Rusia pague las reparaciones. Este movimiento ha generado controversia, con varios gobiernos de la UE expresando su oposición a la incautación de dichos fondos, temerosos de que esto pueda erosionar la confianza en el euro. A pesar de sus críticas, Merz ha defendido la propuesta de la Comisión Europea, que prevé un préstamo temporal de Euroclear a la UE antes de que este se transfiera a Ucrania, enfatizando que no se busca prolongar el conflicto, sino encontrar una solución pacífica a la guerra en curso.