
El regreso de Petro a Colombia: ¿Una voz olvidada en medio del caos global?
El presidente Gustavo Petro regresó a Colombia tras su controversial participación en una manifestación pro-Palestina en Nueva York, donde instó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes del presidente Trump en el contexto del conflicto en Gaza, al que calificó de «genocidio». Sin embargo, su mensaje ha pasado desapercibido en la cobertura mediática internacional, eclipsado por el sufrimiento y la crisis humanitaria en la región.
A pesar de la comunidad colombiana en Estados Unidos, que supera los dos millones, la respuesta a sus declaraciones ha sido tibia, y los exportadores colombianos parecen más enfocados en mantener sus relaciones comerciales con el país del norte, a pesar de los aranceles. En un giro irónico, Petro también reveló que podrá ingresar a Estados Unidos gracias a su pasaporte italiano, lo que ha generado críticas sobre la relevancia de su voz en el escenario internacional. En este contexto, algunos sugieren que el canciller Juan Ramón podría ser una figura más adecuada para abogar por un fin a los extremismos desde las Naciones Unidas.