La Unión Europea estudia entrenar a soldados en Ucrania en caso de un alto el fuego con Rusia

La Unión Europea estudia entrenar a soldados en Ucrania en caso de un alto el fuego con Rusia

La UE evalúa entrenar soldados ucranianos en su territorio ante un posible alto al fuego con Rusia

La Unión Europea está considerando la posibilidad de trasladar la formación de soldados del ejército ucraniano a su propio territorio, en el contexto de un potencial acuerdo de paz con Rusia. Así lo anunció Kaja Kallas, jefa de la diplomacia europea, durante una reciente rueda de prensa en Copenhague, donde se reunieron los ministros de defensa de los 27 países miembros.

Desde 2022, la UE ha llevado a cabo una misión para asistir y capacitar a las fuerzas armadas de Ucrania, logrando que más de 80.000 militares reciban entrenamiento en 24 naciones del bloque. Kallas indicó que, aunque aún no hay un panorama claro de cese de hostilidades, la posibilidad de implementar este cambio de mandato está condicionada a un alto al fuego. La discusión se enmarca dentro de la Coalición de Voluntarios, impulsada por Francia y el Reino Unido, para garantizar la seguridad en Ucrania. Kallas subrayó que, mientras los países europeos deben asumir la responsabilidad, la formación de soldados ucranianos es esencial para establecer garantías de seguridad que permitan una paz justa y duradera. La alta representante también enfatizó que los ataques rusos contra civiles constituyen crímenes de guerra, reforzando la determinación de los países europeos para apoyar a Ucrania en su defensa.