La ONU incluye en una lista negra de países que operan en la Cisjordania ocupada a la pública Ineco, a ACS y a CAF

La ONU incluye en una lista negra de países que operan en la Cisjordania ocupada a la pública Ineco, a ACS y a CAF

La ONU incluye a empresas españolas en lista negra por operaciones en territorios ocupados de Cisjordania

La Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha actualizado su lista de compañías que operan en asentamientos israelíes ilegales en Cisjordania, añadiendo 68 nuevas empresas, entre ellas cuatro españolas. La lista incluye a la compañía pública Ineco, vinculada al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a la constructora ACS, presidida por Florentino Pérez, y a la empresa de ferrocarriles CAF.

Ineco ha argumentado que su trabajo en Israel se limita a proyectos de infraestructura reconocidos internacionalmente y ha comenzado un proceso de desvinculación tras el aumento de la violencia en Gaza. ACS, por su parte, ha negado tener operaciones en Israel y ha solicitado la eliminación de su nombre de la lista, argumentando que su filial SEMI ya no forma parte del grupo. CAF, que participa en un proyecto de tranvía en Jerusalén, asegura que cumple con la legalidad internacional, aunque su inclusión en la lista ha suscitado críticas por su vinculación con la ocupación. En un contexto de creciente tensión, el lehendakari Imanol Pradales defendió a CAF, rechazando acusaciones de complicidad en el genocidio en Gaza y acusando a la oposición de instrumentalizar la situación palestina.