La «guerra de los altavoces» continuará entre las dos Coreas

La «guerra de los altavoces» continuará entre las dos Coreas

Actualizado Jueves, 14 agosto 2025 – 12:14

Corea del Norte y Corea del Sur utilizan altavoces como arma de guerra cognitiva . Los dos estados de la península coreana hacen uso de la frontera desmilitarizada(DMZ), frontera de facto que se extiende a lo largo de 250 kilómetros , para provocarse mutuamente .

El país norcoreano generalmente emite de madrugada largas transmisiones de propaganda bélica y molestos ruidos de animales. Sin embargo, el país surcoreano opta por emitir canciones de K-Pop , prophibidas en el país vecino.

Tras la elección el pasado junio del nuevo presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, el mandatario se comprometió a reabrir el diálogo con el régimen del presidente norcoreano Kim Jong-un.

Como muestra de voluntad, los militares surcoreanos a principios de agosto, comenzaron a retirar los aparatos que estaban colocados en primera línea fronteriza.

El pasado fin de semana , desde Seúl aseguraron que habían visto a soldados norcoreanos retirando también sus propios altavoces.

Sin embargo, este jueves Kim Yo-jong , subdirectora del Departamento de Propaganda y Agitación del gobernante Partido de los Trabajadores y hermana del líder de Corea del Norte, ha desmentido la noticia. «Corea del Norte nunca ha retirado los altavoces y no está dispuesta a hacerlo» , asegura Yo-jong en un comunicado publicado por el medio estatal KCNA . En este, la subdirectora señala que con la afirmación de la retirada de los altavoces de Corea del Sur, se está «engañado al público».

«Hemos aclarado en varias ocasiones que no tenemos voluntad de mejorar las relaciones con Corea del Sur. Esta postura quedará fijada en nuestra Constitución en el futuro» , concluye la hermana del presidente.

No obstante, esta semana, el presidente surcoreano reiteró que mantiene las esperanzas de que las dos Coreas puedan «reabrir gradualmente el diálogo y la comunicación».

En la zona desmilitarizada, los ejércitos de ambos países hablan el mismo idioma.

Al contrario que Corea del Norte, el país surcoreano hace uso de varias secciones de su lado correspondiente de la DMZ, ubicado a 50 kilómetros al norte de Seúl y a 200 al sur de Pyongyang, para entretener a los turistas y que conozcan la historia de ambos países.

Anteriormente, era habitual que cada vez que aparecían por el cruce fronterizo grupos de visitantes extranjeros, los militares surcoreanos encendieran los altavoces.