Interesantes la renta variable y crédito (con el respaldo de balances corporativos sólidos) y cuidado con el dólar estadounidense bajo presión y los mercados emergentes vulnerables

Interesantes la renta variable y crédito (con el respaldo de balances corporativos sólidos) y cuidado con el dólar estadounidense bajo presión y los mercados emergentes vulnerables

Mercados Financieros: Oportunidades en Renta Variable y Créditos, pero Cuidado con el Dólar y los Emergentes

Con la reciente firma de acuerdos comerciales entre potencias como Estados Unidos, el Reino Unido, China, Japón y la Unión Europea, los mercados financieros perciben el fin de una guerra comercial que generó inestabilidad en la primera mitad del año. Esta nueva realidad ha llevado a la Reserva Federal a contemplar la posibilidad de nuevos recortes en las tasas de interés, como lo sugirió Jerome Powell en el simposio de Jackson Hole.

A pesar de las tensiones, la perspectiva económica sigue siendo optimista, con un enfoque en la renta variable y los mercados de crédito, que muestran valoraciones ajustadas y baja volatilidad. Sin embargo, el debilitamiento del dólar, resultado potencial de las decisiones de la Reserva Federal, podría introducir riesgos adicionales, especialmente en mercados de materias primas. Además, la situación política en Francia, marcada por tensiones sociales y un clima político fragmentado, podría afectar la aprobación de su presupuesto para 2026, ampliando la prima de riesgo. En este contexto, se recomienda cautela a los inversores en mercados emergentes, donde la elevada dependencia del endeudamiento externo puede acentuar la vulnerabilidad ante fluctuaciones cambiarias.