
Gobierno de Guatemala finaliza convenio con UNOPS en medio de investigaciones del Ministerio Público
El Gobierno de Guatemala ha anunciado la terminación del memorándum de entendimiento con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), que facilitaba el abastecimiento de medicamentos y equipos médicos. Esta decisión se produce en un contexto de creciente preocupación por la calidad de los suministros y la transparencia en la gestión de recursos públicos.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) argumenta que la medida está alineada con su visión de establecer un sistema de salud más integrado y accesible, que priorice el derecho a la salud de la población. No obstante, el ministerio ha subrayado que la suspensión del acuerdo no está relacionada con las investigaciones que lleva a cabo el Ministerio Público, sino que es parte de un cambio en la política sanitaria. Sin embargo, la falta de aprobación legislativa para comprometer más de 7000 millones de quetzales, como lo exige la Constitución, plantea serias dudas sobre la legalidad y la ética de la decisión. Además, se han reportado casos de medicamentos de baja calidad suministrados bajo este convenio, incluyendo la suspensión de la licencia sanitaria de un lote de paracetamol contaminado, lo que pone en evidencia la urgencia de una reforma en el sector salud.