
En un sorprendente hallazgo,la Corte Suprema de Argentina descubrió entre sus archivos documentación vinculada al régimen nazi, incluyendo material de propaganda que buscaba difundir la ideología de Adolf Hitler en el país sudamericano durante la Segunda Guerra Mundial.
El descubrimiento se produjo mientras el tribunal se preparaba para la creación de un museo con sus documentos históricos, según informó una fuente judicial que prefirió mantenerse anónima. Entre los documentos encontrados se incluyen postales, fotografías y material de propaganda del régimen alemán.
Según la fuente, parte del material tenía la intención de «consolidar y propagar la ideología de Adolf Hitler en Argentina, en plena Segunda Guerra Mundial».
Se cree que las cajas donde se encontraron los documentos están relacionadas con la llegada de 83 bultos a Buenos Aires el 20 de junio de 1941, enviados por la embajada alemana en Tokio a bordo del buque japonés «Nan-a-Maru». En aquel momento, la misión diplomática alemana en Argentina solicitó la liberación del material, alegando que contenía objetos personales, pero la División de Aduanas y Puertos lo retuvo.
El presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, ordenó la preservación del material y un análisis exhaustivo del mismo.
Argentina fue un destino donde muchos nazis y sus simpatizantes buscaron refugio tras el fin de la guerra, incluyendo a Adolf Eichmann, un criminal de guerra y uno de los organizadores del Holocausto.
Este hallazgo se suma a otros descubrimientos relacionados con el nazismo en Argentina, como el de 2017, cuando la policía allanó la casa de un coleccionista de antigüedades y encontró una habitación secreta con más de 80 objetos de la época nazi.