El Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada pide respuestas al gobierno mexicano

El Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada pide respuestas al gobierno mexicano

La ONU exige respuestas al Estado mexicano ante la crisis de desapariciones forzadas

La situación de las desapariciones forzadas en México se agrava, con cifras alarmantes que revelan que 133 mil personas siguen desaparecidas mientras el gobierno se aferra a un silencio inquietante. A pesar de la celebración de una disminución en los homicidios, estas desapariciones se convierten en la sombra del Estado, que parece ignorar la magnitud del problema.

El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU ha activado mecanismos para investigar esta crisis sistemática y ha solicitado información concreta al gobierno mexicano, que ha incumplido con el plazo establecido. Desde 2012, México concentra el 37% de las peticiones urgentes a nivel global, y la impunidad es abrumadora, con solo 373 sentencias emitidas entre las 133 mil desapariciones registradas. Además, más de 72 mil cuerpos permanecen sin identificar, apilados en condiciones indignantes. La falta de respuesta del gobierno exhibe su frustrante inacción y la falta de voluntad para abordar esta crisis de derechos humanos. La comunidad internacional observa, mientras las voces de los familiares de las víctimas continúan exigiendo justicia y respuestas.