
España marca un hito al retirarse de Eurovisión 2026 ante la participación de Israel
La decisión de España de no participar en Eurovisión 2026 si Israel toma parte, resquebraja la unidad del grupo Big Five, conformado por los mayores contribuyentes a la Unión Europea de Radiodifusión (UER). Este movimiento se produce en un contexto de creciente crítica hacia la UER por permitir la participación de Israel en el festival, a pesar de las denuncias de violaciones a los derechos humanos en Gaza.
España se convierte en el quinto país en anunciar su retirada, junto a Irlanda, Eslovenia, Islandia y Países Bajos, aunque estos últimos no pertenecen al selecto grupo que accede directamente a la final del concurso. La decisión de RTVE plantea interrogantes sobre el futuro apoyo económico de España a la UER y su compromiso con el festival, que ha sido parte de su identidad cultural desde 1961, a excepción de la edición cancelada en 2020. Mientras el resto de los Big Five guarda silencio, la UER ha indicado que evalúa las implicaciones de la situación, con una decisión final programada para diciembre, dejando a la comunidad internacional expectante ante el desenlace de este controvertido tema.