EEUU ha puesto una tasa de 100.000 dólares para trabajadores extranjeros. China acaba de abrirles la puerta con su nueva visa K

EEUU ha puesto una tasa de 100.000 dólares para trabajadores extranjeros. China acaba de abrirles la puerta con su nueva visa K

EE.UU. impone alta tarifa para trabajadores extranjeros, mientras China busca atraer talento con nueva visa K

El gobierno estadounidense ha anunciado que las empresas que contraten trabajadores cualificados del extranjero deberán pagar una tasa de 100.000 dólares por el visado H-1B, lo que complica el acceso de recién graduados a oportunidades laborales en EE.UU. Esta situación representa un obstáculo significativo para la atracción de talento internacional, especialmente en sectores donde las grandes empresas tecnológicas dependen de profesionales altamente cualificados, en su mayoría provenientes de India y China.

En respuesta a esta medida, China ha lanzado una nueva visa K, que permite a jóvenes graduados en campos STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) solicitarla sin necesidad de contar con una oferta de trabajo. Esta iniciativa, que entra en vigor el 1 de octubre, busca posicionar a China como un destino atractivo para el talento extranjero, en un contexto de creciente rivalidad geopolítica con Washington. A medida que EE.UU. se cierra a la inmigración, China intenta presentarse como un país acogedor, ofreciendo simplificaciones en el proceso de visado y promoviendo su inversión en investigación y desarrollo. Sin embargo, persiste la incertidumbre sobre si estas medidas serán suficientes para atraer a profesionales, especialmente aquellos de países como India, donde el atractivo de EE.UU. sigue siendo fuerte debido a su estilo de vida y oportunidades de ciudadanía.