Cinco preguntas y cinco respuestas sobre la Asamblea de la ONU: de Palestina a Trump

Cinco preguntas y cinco respuestas sobre la Asamblea de la ONU: de Palestina a Trump

La ONU en Crisis: Desafíos Globales y el Clamor por Palestina en la Asamblea General

La Asamblea General de las Naciones Unidas se enfrenta desde este martes en Nueva York a una de las citas más críticas de su historia, según Annalena Baerbock, su presidenta. Más de 140 líderes mundiales se reúnen en un contexto de creciente violencia y desconfianza hacia las instituciones multilaterales, donde la utilidad y los logros de la ONU son cuestionados ante la falta de respuestas efectivas a los conflictos armados y a la crisis climática.

Este año, el telón de fondo es la escalada de violencia en Gaza, donde el conflicto ha dejado más de 65,000 muertos y ha desplazado a miles en condiciones inhumanas. La ONU ha denunciado el hambre y la desesperación que acechan a la población, mientras que el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, ha tenido que recurrir a un permiso especial para participar por videoconferencia, tras ser negada su entrada por Estados Unidos. La Asamblea, que se celebra en un ambiente de profundas divisiones geopolíticas, se convierte en un escenario crucial para que la comunidad internacional reexamine su compromiso con la paz y los derechos humanos, en un momento en que la justicia y la dignidad parecen más necesarias que nunca.