Certificación de EEUU de la lucha antidrogas se usa «como herramienta geopolítica de control», señala experto

Certificación de EEUU de la lucha antidrogas se usa «como herramienta geopolítica de control», señala experto

Descertificación de EE.UU. a Colombia: una herramienta geopolítica que socava la soberanía nacional

La reciente descertificación de Colombia por parte de Estados Unidos en su lucha contra el narcotráfico ha reavivado el debate sobre el control geopolítico ejercido por Washington. El presidente Gustavo Petro destaca que la reducción de cultivos de coca no se logra con glifosato desde el aire, sino atacando la demanda de cocaína en EE.UU.

El politólogo Federico García señala que este acto, lejos de ser un mero trámite administrativo, representa un nuevo capítulo en la política exterior estadounidense, que utiliza la guerra contra las drogas como un instrumento de dominación sobre países periféricos. García advierte que, a pesar de las resoluciones de Naciones Unidas que prohíben sanciones unilaterales, EE.UU. continúa aplicando estas medidas, revelando su naturaleza política y no técnica.

La estrategia antidrogas del presidente Petro, presentada en octubre de 2023, busca un enfoque integral que combina alternativas económicas para las comunidades productoras de coca y una represión efectiva contra el narcotráfico. En este contexto, la descertificación podría convertirse en una herramienta para deslegitimar su gobierno y su propuesta de transformación social, en un momento en que Colombia intenta forjar su propio camino en un entorno internacional hostil.