
Refugiados en Agadez: Protestas por Condiciones Inhumanas en el Corazón del Desierto Nigeriano
Más de 2.000 refugiados y solicitantes de asilo permanecen atrapados en el centro humanitario de Agadez, Níger, donde enfrentan condiciones de vida inaceptables y temperaturas que superan los 40 grados. Desde hace 340 días, estos individuos, principalmente sudaneses que huyen de conflictos y persecuciones, han mantenido una protesta pacífica exigiendo su derecho a salir del centro, que es gestionado por ACNUR. La semana pasada, la represión policial resultó en la detención de varios manifestantes, generando preocupación internacional.
La situación en Agadez ilustra los efectos devastadores de la externalización de fronteras, dejando a miles de personas en condiciones precarias. Según ACNUR, el 35% de los residentes son niños y el 31% mujeres y niñas, quienes sufren la falta de atención médica, educación y alimentos. Halil, un solicitante de asilo de 29 años, comparte su desesperación: «No nos sentimos seguros aquí». La portavoz de ACNUR, Eujin Byun, reconoce las dificultades del centro, pero justifica los recortes de alimentación como parte de un plan para fomentar la autosuficiencia. Sin embargo, los refugiados sólo piden una cosa: salir de esta situación que amenaza su dignidad y derechos humanos.