Así está ocupando China el espacio dejado por Trump en la ONU

Así está ocupando China el espacio dejado por Trump en la ONU

China Asume el Liderazgo en la ONU tras la Salida de Estados Unidos

Tras la retirada de Estados Unidos de diversas agencias de la ONU bajo la presidencia de Donald Trump, China ha aumentado su influencia en el organismo internacional, presentándose como el defensor de los valores de Naciones Unidas. Desde la salida de Washington de la Organización Mundial de la Salud y el Acuerdo de París, Beijing ha reforzado su compromiso, enviando a su principal diplomático, Wang Yi, a Nueva York para consolidar su papel.

Durante la reciente Asamblea General, el primer ministro chino, Li Qiang, abogó por un sistema internacional centrado en la ONU, contrastando con el enfoque agresivo y divisivo de Trump. En un mensaje grabado, Xi Jinping anunció planes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y criticó a aquellos países que obstaculizan la lucha contra el cambio climático. Además, Li Qiang destacó la importancia de un mundo multipolar y la necesidad de cooperación global, desafiando así las políticas proteccionistas de la administración estadounidense. A medida que China busca llenar el vacío dejado por Estados Unidos, su creciente papel en la gobernanza global plantea interrogantes sobre el futuro del orden internacional y los derechos humanos en la región.