
Senadoras critican recortes presupuestarios en la lucha contra desapariciones en México
Las senadoras del PRI han denunciado la alarmante reducción del presupuesto destinado a la búsqueda de personas desaparecidas, una problemática que ha alcanzado cifras escalofriantes de más de 130 mil casos en 2025, lo que equivale a 40 desapariciones diarias. Esta situación ha generado preocupación tras el anuncio de la ONU, que investiga si la desaparición forzada en el país se está llevando a cabo de manera sistemática.
Claudia Anaya, integrante de la Comisión de Derechos Humanos, subrayó la gravedad de la situación y exigió acciones concretas por parte del Estado mexicano, resaltando que las leyes existentes, como la del Centro de Identificación Humana, están lejos de ser implementadas. Además, criticó la reciente reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, que no otorga a la fiscalía las facultades necesarias para llevar a cabo búsquedas efectivas. Por su parte, la senadora Mely Romero propuso que el presupuesto para la búsqueda de desaparecidos no se reduzca ante el aumento de casos, mientras que Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, denunció la omisión del gobierno frente a esta crisis humanitaria, instando a abordar la situación con urgencia y responsabilidad.